Parque Natural de Els Ports
«Els Ports»
El parque natural protege la parte catalana del macizo de «Els Ports», un sistema montañoso que es la parte final del Sistema Ibérico. En «Els Ports» confluyen tres comunidades autónomas, Cataluña, Valencia y Aragón.
Este espacio protegido forma parte de la Reserva de la Biosfera de las Tierras del Ebro y parte de la red europea Natura 2000, por ser zona de especial protección para las aves (ZEPA) y un lugar de importancia comunitaria (LIC). Últimamente también declarado zona especial de conservación (ZEC)
Este espacio natural fue declarado en 2001, por medio del decreto 160/2001 del 12 de junio, que también declaraba la Reserva natural parcial de los Hayedos de «Els Ports»
La superficie protegida es de 35.050 hectáreas. Está situada en el sur de Cataluña, en las Tierras del Ebro, En las comarcas del Baix Ebre (Tortosa, Roquetes, Alfara de Carles y Paüls), de la Terra Alta (Horta, Arnes y Prat de Comte) y del Montsià (Mas de Barberans y la Sénia).
El Parque Natural de «Els Ports» cuenta con unos grandes valores de fauna y flora, es la reserva de cabra hispánica (cabra salvaje) más importante del Estado. También hay que remarcar su interés geológico, como son las cuevas, las gargantas y las simas.
Dentro de la fauna podemos destacar los mamíferos (nutria, gato montés y los murciélagos), las rapaces sedentarias (buitre, águila real, águila perdicera, azor, halcón peregrino, buho), las rapaces nidificantes estivales (águila culebrera, águila calzada, alimoche ), los reptiles (tortuga leprosa, salamanquesa rosada, eslizón ibérico, culebra de herradura, culebra lisa, víbora hocicuda).
El Parque Natural de «Els Ports» cuenta con una enorme variedad de flora, alrededor de 1300 especies. La parte baja y vertiente oriental está dominada por la maquia de carrasca y palmito. En la parte baja y vertiente occidental abunda la carrasca. En la parte mediterránea abundan los pinares de pino y las de pino rojo con gayuba. En las zonas más húmedas, altas y al sur de «Els Ports», encontramos los hayedos y bosques de tejos. En las partes más altas y sometidas al fuerte viento, encontramos los matorrales de erizón, antillis de montaña, castañuela y la festuca.
Cabe destacar los endemismos propios de «Els Ports», como son la violeta de agua, los perritos de roca o la aguileña de Els Ports.
El hayedo del Retaule es uno de los hayedos más meridionales de Europa.



Ports Experience agencia de viajes de turismo ecológico y sostenible
Baños de Bosque, escapadas y viajes en el sur de Cataluña en las Tierras del Ebro