699 37 19 31
info@portsexperience.com

Situación

Situació Terres Ebre i Els Ports
Situación Tierras del Ebro y de Els Ports

Nuestras experiencias se desarrollan en las Tierras del Ebro, en el sur de Cataluña, en la confluencia entre Tarragona, Castellón y Teruel. La forman las comarcas del Montsià, Baix Ebre, Terra Alta y Ribera d’Ebre.

Fueron declaradas reserva de la Biosfera en el año 2013 por la UNESCO gracias a su riqueza paisajística, la representatividad de sus ecosistemas mediterráneos y su modelo de conservación de la biodiversidad. Actualmente, España es el primer país del mundo con más reservas de la biosfera.

Las Reservas de la Biosfera son territorios que tienen el objetivo de armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico y social a través de la relación de las personas con la naturaleza.

En esta extensión se concentran 2 parques naturales, varios espacios protegidos de gran relevancia natural, un río navegable y una vía verde.

Parc Natural dels Ports

Parque natural de Els Ports

Una superficie de 35.050 hectáreas de parque natural, formado por las comarcas de la Terra Alta, Baix Ebre y Montsià. Un 28% de su superficie supera los 1.000 metros de altitud, el pico más alto es el Caro con 1.441 metros. Cuenta con unos grandes valores geológicos, de fauna y de flora

Parc Natural del Delta de l'Ebre

Parque natural del Delta del Ebro

Con una superficie de 7.736 hectáreas, es la mayor zona de humedales de Cataluña y uno de los hábitats acuáticos más importantes del Mediterráneo occidental. Formado por las comarcas del Montsià y del Baix Ebre, presenta una gran diversidad de ambientes, río, mar, playas, saladares, dunas, bosques de ribera, etc. En cuanto a la fauna, las aves son el principal valor con una diversidad de unas 300 especies que se cuantifican entre los 50 y 100 mil ejemplares

Serra del Montsià

Sierra del Montsià

Espacio natural muy cercano al litoral con una superficie de unas 3.500 hectáreas. Dentro de la comarca del Montsià, es una cordillera que tiene la Torreta como su punto más alto, con 764 metros. Está incluido dentro del plan de espacios de interés natural de Cataluña (PEIN). Se combinan el bosque mediterráneo con los campos de cultivo, hábitats para muchas especies de animales, y ambientes acuáticos donde podemos encontrar anfibios e invertebrados

Massís de Cardó

Macizo de Cardó

Un macizo formado por las sierras de Cardó y Boix, con una superficie de 8.874 hectáreas. Esta dentro de las comarcas de la Ribera d'Ebre y Baix Ebre. Esta cordillera tiene en la Cruz de Santos su punto más alto con 941 metros. Una de las principales zonas es el Valle de Cardó de gran belleza paisajística y con un patrimonio histórico y cultural de gran valor. Está incluido dentro del plan de espacios de interés natural de Cataluña (PEIN). Cuenta con una gran diversidad de fauna y flora

Reserva de Sebes

Reserva de Sebes y meandro de Flix

Zona de humedales a orillas del Ebro a su paso por Flix, dentro de la comarca de la Ribera del Ebro, con una superficie de 204 hectáreas. También forma parte del plan de espacios de interés natural de Cataluña (PEIN). Con una gran diversidad de fauna y flora

Via Verda

Via Verde

Camino que transcurre por el antiguo trazado de la línea férrea del Valle de Zafán, línea que pretendía comunicar la Puebla de Híjar (Aragón) con Tortosa, cerrada definitivamente en 1973. Actualmente se pueden recorrer unos 150 km desde Alcañiz hasta la desembocadura del Ebro (Deltebre), con un desnivel máximo de unos 600 metros. Se puede recorrer a pie, en caballo y en bicicleta

Reproducir vídeo

Ports Experience agencia de viajes de turismo ecológico y sostenible
Baños de Bosque, escapadas y viajes en la reserva de la biosfera de las Tierras de l’Ebre

parque natural de «els ports» – parque natural del delta del ebro

© 2019 Ports Experience