Condiciones generales de venta
1. Regulación jurídica aplicable
La relación contractual entre la agencia organizadora y el cliente se rige por las cláusulas del contrato de viaje combinado, por la ficha técnica del viaje que detalla su contenido definitivo y por las presentes condiciones generales, todas redactadas de conformidad con lo dispuesto en la reglamentación catalana de las agencias de viajes (Decreto 168/1994, de 30 de mayo) y por la Ley estatal de condiciones generales de contratación (Ley 7/1998, de 13 de abril).
2. Personas con movilidad reducida
Las personas con movilidad reducida, antes de proceder a la solicitud de la reserva, deberán poner en conocimiento de la agencia detallista tal situación, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con sus características.
De acuerdo con lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona, la movilidad de la que, para participar en el viaje, se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, en el que su situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición del resto de participantes en el viaje.
3. Inscripción al viaje
El acto de inscripción al viaje y la consideración de reserva exige que el cliente haya satisfecho un depósito del 40% del importe total presupuestado, a menos que las condiciones económicas de los proveedores impongan el pago avanzado de otro importe. El importe restante deberá abonarse como máximo 15 días antes de la salida del viaje. En el supuesto de no abonar el importe restante en el anterior plazo previsto (o, de ser diferente, en el que se establezca en el presupuesto o publicidad del viaje en concreto), se entenderá que el cliente desiste del viaje interesado, devengando los gastos expuestas en la condición 6 (desistimiento por parte del cliente).
4. Modificación del viaje por parte del organizador
Cuando el organizador se vea obligado a modificar de manera significativa los elementos esenciales del viaje, deberá notificarlo por escrito al cliente lo antes posible para que éste pueda optar entre rescindir la reserva o el contrato, con derecho al reembolso íntegro de las cantidades pagadas, o bien aceptar las consecuencias de la modificación del viaje inicial.
En caso de que el cliente no comunique por escrito su decisión en los tres días hábiles siguientes a la notificación, se entenderá que opta por la rescisión de la reserva o del contrato.
5. Condición contractual
La realización de algunos de los viajes organizados por PORTS EXPERIENCE, puede estar condicionada a la inscripción de un determinado número de personas. La agencia informará antes de su contratación si el viaje en cuestión está o no sujeto a la inscripción de un determinado número de personas. En caso de que no se forme este grupo, la agencia puede cancelar el viaje sin derecho de indemnización para el cliente siempre que lo comunique en un plazo máximo de 3 días naturales antes de la fecha prevista para su inicio.
6. Desistimiento por parte del cliente
Si el cliente desiste del viaje, después de la formalización, al menos, del depósito exigido para considerar firme la reserva, deberá indemnizar a la agencia de viajes con el abono de los gastos de gestión de la agencia vendedora, de importe 50 € por persona en caso de viajes a medida, o de 30 € por persona en caso de paquetes publicitados por PORTS EXPERIENCE, los gastos de anulación justificados (ocasionados a los diferentes proveedores turísticos-mayoristas, compañías aéreas, etc.) y una penalización consistente:
5% del importe total del viaje si la anulación se produce con más de 10 y menos de 15 días naturales anteriores a la fecha de inicio del viaje
15% del importe total del viaje si la anulación se produce entre los 3 y 10 días naturales anteriores a la fecha de inicio del viaje
25% del importe total del viaje si la anulación se produce dentro de las 48 horas anteriores a la fecha de inicio del viaje
100% del importe total del viaje si no se presenta el día previsto para la salida del viaje
En cualquier caso, las consecuencias económicas de la anulación en caso de condiciones especiales de contratación (como tarifas de transporte de precio reducido o exigencias económicas en determinados proveedores) se repercutirán sobre el cliente siempre que en el contrato se haya dejado constancia.
Los seguros de viaje, cancelación y los billetes de avión (en el caso de que sean contratados a través de la agencia) no serán reembolsables.
7. Precio del viaje
El precio del viaje incluye el impuesto sobre el valor añadido cuando es aplicable y se entiende vigente durante la temporada que se indique.
El precio puede ser revisado hasta 20 días naturales antes de la fecha de la salida en el caso de que haya variaciones en el coste de los transportes (incluido el coste del carburante), en las tasas o impuestos referentes a determinados servicios (como los de aterrizaje, embarque o desembarque en puertos y aeropuertos) y en los tipos de cambio aplicados al viaje.
Seguros de viaje y de cobertura de gastos de cancelación: Si el paquete turístico no incluye seguro de viaje y / o cancelación, se recomienda al cliente que se informe de sus coberturas antes de la contratación, la cual siempre recomendamos.
Todos los paquetes turísticos de Ports Experience incluyen seguro de accidentes para las actividades realizadas directamente. En caso de querer ampliar las coberturas, rogamos se pongan en contacto.
La agencia es ajena a las resoluciones que la compañía aseguradora determine sobre las incidencias o siniestros declarados por parte del viajero y no tiene responsabilidad por estas respuestas. La tramitación de la reclamación ante la aseguradora corresponde exclusivamente al cliente, quedando totalmente al margen de este proceso la agencia.
8. Establecimientos de alojamiento
El contenido y la calidad de los servicios prestados por establecimientos de alojamiento turístico están determinados por la categoría turística local especificada en el contrato o en la ficha técnica. En el supuesto de que esta clasificación no exista, la descripción y las características propias del establecimiento quedarán expresadas en el contrato.
9. Equipajes
La agencia de viajes no se responsabiliza de las incidencias relacionadas con los equipajes y efectos personales de sus clientes. Su transporte es por cuenta y riesgo del viajero.
Se recomienda a todos los clientes que estén presentes en todas las manipulaciones de carga y descarga de sus equipajes.
Los establecimientos de alojamiento turístico, de acuerdo con la normativa específica, serán responsables de cualquier incidente relacionado con el equipaje y objetos personales que suceda durante el período de alojamiento en los mismos.
En cuanto al transporte aéreo, marítimo o fluvial, son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras, siendo el billete de pasaje el único contrato vinculante entre las citadas compañías y el pasajero. En el supuesto de sufrir algún retraso, pérdida o daño en su equipaje, el cliente deberá presentar inmediatamente (antes de salir del aeropuerto o puerto), la oportuna reclamación ante la compañía de transportes.
10. Otros servicios
Por norma general, el régimen de pensión completa incluye desayuno continental, almuerzo, cena y alojamiento. El régimen de media pensión, salvo que se indique de otra forma, incluye desayuno continental, cena y alojamiento. Por regla general, en estas comidas no se incluyen las bebidas.
Las dietas especiales (vegetarianas o de regímenes especiales) sólo se garantizan si han sido pactadas por las partes en condiciones particulares.
11. Documentación
El cliente tiene la obligación de llevar siempre el documento nacional de identidad y también, en caso de que se exija, el pasaporte en los ejemplares originales y vigentes.
La agencia tiene el deber de informar sobre los documentos especiales (como visados, certificaciones médicas de vacunación o sanidad, etc.) que exige el lugar de destino del viaje para la entrada en el país, y el cliente asume expresamente tanto su tramitación (excepto en caso de otro acuerdo con la agencia) como las consecuencias derivadas de no llevar o del hecho de que no sean válidos.
Los clientes extranjeros deben asegurarse de que cumplen las exigencias en materia de visados a fin de entrar, salir y circular sin problemas por el país de destino, y asumen las consecuencias de su incumplimiento.
Los menores de 18 años deben llevar un documento que les autorice a hacer el viaje, firmado por los dos padres, por el padre que tenga la guarda y custodia (en casos de matrimonios separados o divorciados) o por el tutor.
12. Cesión de la reserva
El cliente puede ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique a la agencia con 15 días de antelación a la fecha de inicio del viaje y que esto no esté expresamente prohibido por los prestadores de los diferentes servicios. Hay proveedores que pueden solicitar gastos de gestión elevadas por la cesión de la reserva, por lo que, antes de proceder a la misma, consulte estos gastos con la agencia de viajes. Asimismo, la agencia percibirá un importe de 20 € de gastos de gestión por cada cesión de reserva.
El cesionario deberá reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, y ambos responderán solidariamente ante la agencia de viajes del pago del precio del viaje y de los gastos adicionales de la cesión.
13. Estado de salud del cliente
Por el tipo de actividades y viajes que organizamos, en los que es imprescindible tener un buen nivel de forma física y un estado de salud óptimo, el cliente se compromete a indicar a la agencia cualquier incidencia relativa a su estado de salud y forma física , así como si sigue algún tratamiento médico, teniendo la agencia la potestad de rechazar el cliente si considera que el servicio contratado no es adecuado a su estado de salud o puede impedir el seguimiento normal del viaje.
En el supuesto de que el cliente no advierta de lo anterior a la agencia, y durante el viaje suceda cualquier incidencia que ponga en peligro la salud del cliente o el normal seguimiento del grupo, ésta puede hacer abandonar el viaje al cliente a su cargo y sin derecho a reembolso de los servicios que todavía no se hayan utilizado.
14. Responsabilidad
La agencia organizadora debe responder de las consecuencias que se deriven de la no ejecución o de la ejecución deficiente del contrato en proporción a su intervención en la gestión del viaje combinado.
Sin embargo, quedará eximida de esta responsabilidad cuando haya una causa de fuerza mayor (circunstancia ajena, anormal e imprevisible), por un hecho que ni la agencia organizadora ni los proveedores hayan podido evitar o cuando la causa sea imputable al cliente o a un tercero. A modo de ejemplo, la agencia no asume ninguna responsabilidad por lesiones, pérdidas de servicios, robos, etc. derivadas de conductas como terrorismo, huelgas, restricciones gubernamentales, o cualquier otra circunstancia de fuerza mayor.
El cliente queda obligado a comunicar a la agencia organizadora, tan pronto como sea posible y por escrito, cualquier incumplimiento o defecto en la ejecución del contrato que haya comprobado in situ. Sin embargo y de forma inmediata comunicará por escrito al proveedor final del servicio del llamado incumplimiento o defecto.
En los viajes de grupo, se podrá admitir la modificación del contrato inicial siempre que la alteración del itinerario o la sustitución de servicios estén justificados por circunstancias de fuerza mayor, para salvaguardar la seguridad de los viajeros, por circunstancias climatológicas, por imposiciones imprevistas de los proveedores en la zona o por razones de la limitada infraestructura local. Cualquier otra alteración de la ruta debe ser aprobada por el grupo y consentida expresamente por la agencia.
La agencia no asume ninguna responsabilidad derivada de la contratación a proveedores externos de cualquier servicio (como billetes de transporte aéreo, alojamiento, transfers, etc.) que forme parte del viaje de los clientes pero que no haya sido contratado por nuestra agencia. Por tanto, no asume responsabilidad alguna por pérdidas de servicios derivados de retrasos, cancelaciones, cambios en los transportes, alojamientos y / o cualquier otro servicio no contratado directamente por nuestra agencia.
En caso de incidencia en sus vuelos (tanto si el transporte aéreo ha sido contratado por la agencia o directamente por el cliente), se recomienda al cliente que solicite antes de salir del aeropuerto, el correspondiente certificado conforme el vuelo ha estado atrasado / cancelado / etc. y que refleje la hora en que finalmente ha partido y la hora en que finalmente ha llegado el cliente a destino. Todo ello, a fin de que el cliente pueda reclamar responsabilidades a la compañía aérea cuando la incidencia no se trate de un supuesto de fuerza mayor para la aerolínea.
15. Reclamaciones
En caso de que el cliente presente una reclamación, la agencia organizadora o la agencia vendedora, en función de las obligaciones que les correspondan por su ámbito respectivo de gestión del viaje, dispondrán del plazo de un mes desde la fecha de presentación de la reclamación para dar una respuesta al cliente.
El cliente también podrá solicitar a las administraciones competentes que intervengan como mediadoras del conflicto. La sumisión a la mediación es voluntaria para la agencia de viajes, por lo que ésta valorará caso por caso si acepta o no la mediación propuesta por la administración a solicitud del consumidor.
Si el conflicto no se resuelve por ninguna de estas vías, el consumidor tendría la posibilidad de acudir a la vía arbitral o judicial.
Se informa al consumidor que nuestra agencia NO está adherida al sistema arbitral de consumo (JACC),para poder resolver conflictos de consumo entre cliente y proveedor.
En caso de que el cliente decidiera acudir a la vía judicial, se advierte que el plazo de prescripción de las acciones judiciales derivadas del contrato de viaje combinado es de dos años desde el día en que finalizó o debería haber finalizado el viaje.
16. Garantía
La Agencia de Viajes dispone de la garantía por insolvencia establecida para los viajes combinados en el Artículo 252.10-11-12 de la Ley 22/2010, de 20 de julio, del Código de Consumo de Cataluña formalizada a través de la póliza de caución 82611415 con la compañía aseguradora AXA Seguros que cubre, en caso de insolvencia de la Agencia de Viajes, el reembolso efectivo de los pagos efectuados por los viajeros contratantes de un viaje combinado que hubieran tenido que efectuar en la medida en que no se hubieran realizado los servicios correspondientes hasta la finalización del viaje contratado y, si el transporte estuviera incluido en el viaje combinado contratado, de los gastos de repatriación, y de los gastos de alojamiento previo a la misma.
Procedimiento a realizar por el asegurado (cliente): ponerse en contacto con la compañía de seguros AXA Seguros en el plazo máximo de 7 días desde la aparición de la incidencia o siniestro con derecho a cobertura mediante
• Teléfonos: 902013345 – 9111119544
• Por email al departamento de siniestros a la dirección : aperturas.empresas@axa.es
• Presentándose personalmente a cualquiera de las oficinas de AXA Seguros
17. Tratamiento de datos de carácter personal
Los datos personales de las personas físicas que, en nombre propio o en representación de entidades jurídicas, contraten con esta agencia se incorporarán y tratarán en un fichero automatizado propiedad de PORTS EXPERIENCE, que cumple las medidas de seguridad necesarias para garantizar la total seguridad de los datos. En cumplimiento de la normativa, el titular de los datos puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión (olvido), de portabilidad, limitación y oposición que reconoce el Reglamento Europeo (GDPR) y la Ley Orgánica de protección de datos (LOPD), poniéndose en contacto con PORTS EXPERIENCE en el teléfono 699371931 o por correo electrónico en la dirección info@portsexperience.com
La agencia queda facultada para utilizar los datos durante la vigencia del contrato y para la información de sus servicios.
18. Vigencia
Estas cláusulas de condiciones generales han sido redactadas con fecha 12 de junio de 2018 y tienen una vigencia indefinida mientras no sean modificadas por la agencia.
DATOS DE CONTACTO
PORTS EXPERIENCE
+34 699 37 19 31
Alberto
Baijet Torrents
Agente de viajes
NIF: 35043630W
info@portsexperience.com
https://www.portsexperience.com